- Sostén
- Protección
- Asistencia en el movimiento
- Homeostasis mineral(almacenamiento y liberación)
- Producción de células sanguíneas
- Almacenamiento de triglicéridos
1.Sostén: el esqueleto como ya sabemos es nuestra estructura que da sostén a los tejidos blandos y permite la inserción de tendones.
2.Protección:los huesos nos protegen ante posibles golpes o caídas.Ejemplo: los huesos del cráneo protegen al cerebro,las vértebras a la médula y a la caja torácica etc.
3.Asistencia en el movimiento: la mayoría de los músculos se enganchan en los huesos,de manera que al contraerse tiran de ellos para producir el movimiento.
4.Homeostasis mineral(almacenamiento y liberación): la palabra homeostasis significa equilibrio,regulación.El tejido óseo está formado por una serie de minerales especialmente calcio y fósforo que contribuyen a la resistencia del hueso.De esta manera cuando el organismo cuando necesita algunos de estos minerales y no tiene,se lo pide al hueso y este los libera al torrente sanguíneo.
5.Producción de células sanguíneas: dentro de algunos huesos se encuentra lo que se conoce como médula ósea roja,un tipo de tejido conectivo que se encarga de producir células sanguíneas mediante un proceso que se denomina (hematopoyesis).Se encuentra en los huesos fetales,costillas vértebras,huesos del cráneo etc.Con el paso del tiempo,la médula ósea roja,se convierte en amarilla.
6.Almacenamiento de triglicéridos:la médula osea amarilla está constituida principalmente por adipocitos,en los que se almacenan triglicéridos.Dichos adipocitos constituyen una posible fuente de energía química